• Inicio
  • El colegio
    • Historia
    • Aulas e instalaciones
    • Planes educativos
      • Enseñanzas
      • Proyecto Educativo del Centro (P.E.C)
      • Plan de acogida
      • Plan de lectura
      • Plan tutorial
      • Plan anual educación emocional
      • Proyecto lingüístico de centro
      • Protocolo de agresiones externas a miembros de la comunidad escolar
      • Protocolo de acoso entre alumnado
      • Reglamento de Convivencia
    • Comunidad educativa
      • Equipo directivo
      • Personal docente y no docente
      • Alumnado
      • Consejo Escolar
  • Curso 2024-2025
    • Calendario escolar 2024-2025
    • Materiales curso 2024-2025
    • Reuniones informativas
  • Matrículas
    • Matrícula iniciado el curso 2024-2025
  • Actividades
    • Actividades complementarias
  • Servicios
    • Comedor
      • Menú Mensual
      • ¿CÓMO COMEN? en infantil
      • PLAN ANUAL DE COMEDOR
      • Reglamento comedor
      • Funcionamiento del Comedor
    • Transporte escolar
      • Horarios transporte curso 2024-2025
      • Personas acompañantes en el transporte escolar
  • Fotos
    • Galería de fotos- Curso 2024-2025
    • Galería de fotos – Curso 2023-2024
    • Galería de fotos – Curso 2022-2023
    • Galería de fotos – Curso 2021-2022
    • Galería de fotos – Curso 2020-2021
    • Galería de fotos – Curso 2019-2020
    • Galería de fotos – Curso 2018/2019
    • Galería de fotos – Curso 2017/2018
    • Galería de fotos – Curso 2016-2017
  • APYMA
    • Web Apyma
  • Contacto
  • EDUCA

CPEIP CAMINO DE SANTIAGO

Zizur Mayor

You are here: Home / Historia

Historia

El Colegio Público Camino de Santiago se encuentra Zizur Mayor, localidad situada a 6 kilómetros al oeste de Pamplona (Navarra).

La historia del actual Colegio Público «Camino de Santiago» corre paralela al desarrollo humano, urbanístico y económico de su municipio.

1979

Se creó el Colegio Público. Zizur Mayor formaba entonces parte de la Cendea de Cizur, junto a los concejos de Astráin, Cizur Menor, Gazólaz, Guenduláin, Larraya-Eriete, Muru-Astráin, Paternáin, Sagüés, Undiano y Zariquiegui, hasta que en  el año 1993 se constituyó como Ayuntamiento propio.

1984

Se puso en marcha el Modelo D, enseñanza íntegramente en euskera con el castellano como asignatura.

2000

Se produjo la primera desagregación, según la cual alumnos y profesorado del modelo de inmersión lingüística en euskera, modelo D, pasaron a ocupar parte de las instalaciones del colegio, y constituirse como un centro independiente.

2004

Se conmemoró el 25 aniversario del Colegio bajo el slogan “25 años aprendiendo de ti.  1979-2004”.

2007

Se vivió una nueva desagregación en virtud de la cual parte del profesorado y alumnado del CPEIP “Camino de Santiago” pasó a ocupar las instalaciones de un nuevo edificio, y a constituirse en un colegio independiente del centro matriz.

El colegio se distribuye en dos edificios:

  • Edificio de Educación Infantil
  • Edificio de Educación Primaria

Muchas han sido las familias que han confiado, y confían, la educación de sus hijos e hijas a los maestros y maestras que han hecho de este colegio un modelo de organización y convivencia. Este éxito se ha debido al trabajo realizado en el propio centro: su buena organización, su espíritu de diálogo permanente, la constante labor innovadora y de experimentación de su profesorado, el entendimiento y habitual colaboración de la Asociación de Padres y Madres…Todo ello ha propiciado que este colegio, que en su momento fue el mayor de toda Navarra, haya sabido crecer, adaptarse y mejorar manteniendo un alto nivel educativo.

El CPEIP «Camino de Santiago» tiene carácter comarcal y a él asisten alumnos de numerosas localidades cercanas a Zizur Mayor. Un servicio de autobuses facilita los desplazamientos. El colegio dispone, además, de servicio de comedor, extenso patio recientemente reurbanizado, numerosas zonas verdes, servicio de guardería , minizoo, huerta, aulas de informática, servicio de orientación, … y un ideario recogido en su Proyecto Educativo.

Presente y futuro

Desde los inicios, la Unión Europea ha fomentado el aprendizaje de otros idiomas para hacer viable y fluida la movilidad de los ciudadanos, siendo el año 2001, año internacional de los idiomas, cuando se le da un mayor impulso con varias resoluciones y recomendaciones del Consejo Europeo.

La enseñanza plurilingüe se lleva impartiendo en nuestro centro desde el curso escolar 2006/2007, cuando comenzó la implantación del T.I.L. (tratamiento integrado de lenguas) y luego pasó a ser llamado P.A.I. (programa de aprendizaje en inglés).

Nuestra oferta educativa es:

  • PAI-modelo G
  • PAI-modelo A (opción de elegir euskera como asignatura).

AMBIENTES EN EDUCACIÓN INFANTIL

ESPACIOS PARA APRENDER

Conoce nuestros espacios educativos.

ESTIMUACIÓN DEL LENGUAJE

Taller de estimulación del lenguaje

Información desarrollo del lenguaje

CONÓCENOS: Juntos hacemos Camino.

MODELO A

TRABAJAMOS MATEMÁTICAS CON INNOVAMAT

Innovamat en las aulas de 6º

Innovamat en las aulas de 5º

Innovamat en las aulas de 4º

Innovamat en las aulas de 3º

PROYECTO EDUCAR PARA LA SALUD EDUCAR PARA LA VIDA

Exam Preparation Centre

PROGRAMA DE COMPETENCIAS DIGITALES PARA LA INFANCIA

ESCUELA SOCIOEMOCIONAL

Centro E-twinning

Participación en el programa de orientación y refuerzo para el avance y apoyo en la educación

CPEIP CAMINO DE SANTIAGO

Ronda San Cristobal, nº 123
31180 - Zizur Mayor
Tfno: 948286111
cpzizur@educacion.navarra.es

Últimas entradas

  • Visita de la Policía Foral
  • Infantil – Fiesta de la primavera
  • Comida especial fin de curso
  • Campamento Estella
  • 1º de Primaria – Basabere

RSS Para PNTE

Meta

  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org

Copyright © 2025 · Education Pro para Genesis Framework · WordPress · Log in